author avatar
    Gerente de producto
Última actualización por Carlos García el 28-8-2025

Resumen
Aprende a clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño sin perder tus archivos ni programas. Sigue estos pasos y mejora el rendimiento de tu PC sin reinstalar nada. ¡Haz que tu ordenador vaya más rápido desde hoy!


¿Cansado de esperar una eternidad a que tu ordenador arranque o cargue programas? Si estás lidiando con un disco duro lento y quieres cambiar a un SSD más rápido —pero el nuevo es más pequeño que tu disco actual— esta guía es exactamente lo que necesitas. Te mostraremos paso a paso cómo clonar tu sistema Windows 10 u 11 sin reinstalar nada, manteniendo intactos todos tus archivos, aplicaciones y configuraciones. Ya sea que estés actualizando para mejorar el rendimiento, arreglando un disco que falla o simplemente ahorrando dinero con un SSD más pequeño, lograrás que tu PC funcione mucho mejor en muy poco tiempo. ¡Vamos a ello y hagamos esa actualización realidad!
transferir datos entre unidades internas

Preparativos para clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño

Antes de lanzarte al proceso de clonar Windows 10 u 11 en un SSD más pequeño, seguir unos pocos pasos clave de antemano ayudará a que todo vaya sobre ruedas y a evitar problemas comunes como la falta de espacio o los fallos de compatibilidad.

🔎 Elegir el mejor SSD para tus necesidades

Antes de empezar a clonar tu disco, es fundamental confirmar que tu SSD realmente puede albergar todos los datos de tu disco duro actual. Si el espacio utilizado en tu HDD supera la capacidad total del SSD, tendrás que eliminar algunos archivos primero, como vídeos antiguos, descargas olvidadas o archivos que rara vez utilizas.
💡 Cómo comprobar el espacio utilizado:
Abre el Explorador de archivos, haz clic derecho en tu unidad de sistema (normalmente Este equipo > C:), selecciona Propiedades y mira el valor de Espacio usado. Ese número refleja cuánto espacio ocupan tu instalación de Windows, tus aplicaciones y tus archivos personales.
hacer clic en la unidad C y seleccionar propiedades
Espacio usado de la unidad C
📜 Regla rápida de dimensionamiento:
Tu SSD debería ser al menos tan grande como el espacio utilizado en tu disco actual, más un poco de margen extra. Aquí tienes una fórmula sencilla para ayudarte:
Tamaño del SSD ≥ (Espacio usado en el HDD + [RAM × 2]) + 20 GB
🧪 Ejemplo:
Si tu HDD muestra 300 GB de espacio usado y tu sistema tiene 16 GB de RAM:
300 GB + (16 GB × 2) + 20 GB = 352 GB
Así que necesitarías un SSD con al menos 352 GB, pero optar por uno de 500 GB o más es una decisión inteligente, ya que te da margen para futuras actualizaciones, archivos temporales y el crecimiento del sistema.

Asegurarse de que tu SSD no es una falsificación

Con todas las ofertas que hay en internet, no es raro comprar accidentalmente un SSD falso que rinde menos de lo esperado o incluso miente sobre su capacidad de almacenamiento. Para comprobar si el tuyo es auténtico, empieza por comparar el embalaje y el número de serie en la web del fabricante; empresas como Samsung, WD o Crucial suelen ofrecer herramientas de verificación en línea.
También puedes descargar programas gratuitos como CrystalDiskInfo o HWMonitor para examinar las especificaciones de la unidad, incluyendo su firmware y los datos de salud SMART; las unidades falsificadas suelen mostrar inconsistencias extrañas o fallos directos.
CrystalDiskInfo
Otra buena prueba es usar H2testw, una utilidad gratuita, para llenar la unidad con datos de prueba y verificarlos. Si es genuina, coincidirá perfectamente con el tamaño anunciado, pero las falsificaciones podrían arrojar errores o revelar déficits de capacidad ocultos.
H2testw defectuoso

Reunir los cables y conexiones adecuados

Para portátiles, necesitarás un cable USB a SATA para conectar el SSD externamente. Para ordenadores de sobremesa, puedes montar el SSD en el interior utilizando los conectores integrados mientras mantienes tu antiguo disco en su sitio.
Es importante utilizar un cable USB 3.0 o superior (como USB 3.1 o USB-C) para mantener velocidades de transferencia rápidas y evitar interrupciones o errores durante la clonación; el USB 2.0 es demasiado lento y podría provocar fallos. Para identificar un puerto o cable USB 3.0, busca el interior de color azul en el puerto (a diferencia del negro del USB 2.0) o el símbolo “SS” (SuperSpeed). En tu PC, abre el Administrador de dispositivos buscándolo en el menú Inicio, expande la sección “Controladoras de bus serie universal” y confirma si menciona controladoras “USB 3.0” o “xHCI”.
usb 3.0
Para pasar sin problemas de los preparativos a la liberación de espacio, recuerda que una vez que tu hardware está listo, el siguiente gran obstáculo suele ser asegurarse de que los datos de tu disco original quepan en el SSD más pequeño. Ahí es donde resulta útil eliminar los archivos innecesarios.
Renee Becca - Migración segura y rápida del sistema a SSD

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Soportar para NTFS y FAT32 Transfiere varios archivos en diferentes sistemas de archivos.

Copia de seguridad simple y rápida La velocidad de la copia de seguridad alcanza a los 3000 MB/s.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Prueba gratisPrueba gratis ¡Ya hemos proporcionado a 800 usuarios prueba gratis !

Formas eficaces de liberar espacio en tu disco duro original

Un obstáculo frecuente al intentar clonar Windows 10 u 11 a un SSD más pequeño es toparse con esos molestos errores de espacio a mitad del proceso. Por eso es clave aprender a reducir el uso de almacenamiento de tu sistema actual antes incluso de empezar la clonación.
Aquí tienes varios métodos prácticos para reducir el espacio ocupado en tu disco duro original conservando lo más importante:

Desinstalar programas que ya no usas

Ve a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones y características, ordena la lista por tamaño y desinstala las aplicaciones pesadas como juegos que no uses o software obsoleto. Esto puede liberar varios gigabytes en solo unos minutos.

Limpiar archivos temporales y caché

Ejecuta el Liberador de espacio en disco buscándolo en el menú Inicio, elige tu unidad y marca las casillas de archivos temporales, miniaturas y el contenido de la papelera de reciclaje.
función del liberador de espacio en disco
Para una limpieza más a fondo, considera usar la versión gratuita de CCleaner para borrar cachés de navegadores y otros archivos basura del sistema.

Buscar y eliminar archivos y carpetas grandes

En el Explorador de archivos, navega por carpetas como Descargas o Documentos y ordena por tamaño para localizar fácilmente archivos grandes. Utilidades como TreeSize Free pueden mapear visualmente todo tu disco, destacando los archivos que más espacio ocupan, como vídeos, copias de seguridad antiguas o archivos duplicados, para eliminarlos de forma selectiva.

Transferir archivos a un almacenamiento externo o en la nube

Mueve tus fotos, vídeos o documentos a una unidad USB o a servicios como Google Drive u OneDrive antes de la clonación. Es fácil volver a pasarlos al SSD después.

Desactivar la hibernación y reducir el archivo de paginación

Ejecuta el Símbolo del sistema como administrador e introduce “powercfg -h off” para desactivar la hibernación, lo que puede liberar una cantidad de espacio equivalente a tu RAM. Luego, navega a Propiedades del sistema > Opciones avanzadas > Configuración de rendimiento > Opciones avanzadas > Memoria virtual para reducir el tamaño del archivo de paginación cuando el espacio sea escaso.

Aplicar compresión a los archivos

En el Explorador de archivos, haz clic derecho en las carpetas que quieras comprimir, selecciona Propiedades > Opciones avanzadas y activa “Comprimir contenido para ahorrar espacio en disco” para los directorios menos importantes.
Para las carpetas grandes a las que rara vez accedes, este método es una forma eficaz de reducir el espacio que ocupan.
Comprimir contenido para ahorrar espacio en disco
Siguiendo estos métodos, puedes reducir notablemente el espacio utilizado de tu disco, asegurando que se ajuste a los límites del SSD más pequeño. Y no lo olvides: ¡crea siempre copias de seguridad de los archivos importantes de antemano para estar seguro!

El mejor software de clonación de discos para pasar Windows 10/11 a un SSD más pequeño

Dado que Windows carece de funciones de clonación nativas, es necesario recurrir a software de terceros para transferir Windows 10 u 11 a un SSD más pequeño. Una opción destacada es Renee Becca, que está diseñado pensando en la facilidad de uso para realizar la tarea de clonación sin esfuerzo.
Renee Becca hace que todo el proceso sea muy sencillo gracias a su clara interfaz, permitiéndote clonar Windows 10 u 11 a un SSD más pequeño con el mínimo esfuerzo. Protege y recupera eficazmente los datos clave del ordenador, abarcando programas, configuración del sistema, correos electrónicos, fotos, vídeos, documentos y marcadores. También permite la clonación de discos y sistemas a través de tres métodos: clonación de disco duro, clonación de partición y Migración de Sistema. Elige el que se ajuste a tu situación, como la migración del sistema cuando te centres en clonar Windows 10 u 11 a un SSD más pequeño.
Esto es lo que lo diferencia:
  • Funciona sin problemas con unidades de diversas marcas.
  • Realiza copias exactas bit a bit, incluso de aquellas con sectores dañados.
  • Transfiere datos sin problemas a un nuevo PC o SSD.
  • Ajusta la distribución del disco durante la clonación para una mayor eficiencia.
  • Mueve Windows 10 u 11 a un SSD más pequeño manteniendo todos los datos a salvo.
  • Te permite crear un disco de arranque WinPE para cualquier necesidad de recuperación.
Renee Becca - Migración segura y rápida del sistema a SSD

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Soportar para NTFS y FAT32 Transfiere varios archivos en diferentes sistemas de archivos.

Copia de seguridad simple y rápida La velocidad de la copia de seguridad alcanza a los 3000 MB/s.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Prueba gratisPrueba gratis ¡Ya hemos proporcionado a 800 usuarios prueba gratis !
Cuando estés listo para clonar Windows 10 o 11 a un SSD más pequeño, seleccionar el software adecuado puede convertir una tarea potencialmente complicada en una sencilla. Renee Becca destaca en este aspecto, especialmente para aquellos que desean una Migración de Sistema fluida y sin complicaciones adicionales. A continuación, explicaremos en detalle su uso para este escenario específico.

Cómo usar Renee Becca para clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño

Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
Paso 1: Conecta el SSD más pequeño a tu ordenador original utilizando una carcasa de disco duro externo o un cable USB a SATA.
ssd usb / carcasa de disco
Descarga e instala Renee Becca en el ordenador original.
Elige la opción “Migración de Sistema” en la sección “Clonar” de la interfaz principal.
seleccionar la función de migración de sistema en clonar
Paso 2: En la ventana de “Migración de Sistema”, selecciona el SSD más pequeño como destino y la partición del sistema como origen. Pulsa el botón “ Reimplementar ” para comenzar.

Espera a que la barra de progreso llegue al 100% para completar. Luego, instala el SSD en tu ordenador y priorízalo como el primer dispositivo de arranque en la BIOS. Si es necesario, revisa y ajusta la configuración de la BIOS.

seleccionar un destino para la migración del sistema con renee becca
Consejos importantes: La capacidad total del SSD más pequeño debe ser mayor que el espacio utilizado del sistema que se va a clonar; además, dado que todos los datos del SSD de destino se borrarán durante la clonación, comprueba si contiene datos importantes antes de empezar y haz una copia de seguridad de tus archivos.
Si quieres clonar todos los datos del disco duro original (no solo la partición del sistema) al SSD más pequeño, también puedes elegir la función de clonación de disco duro, pero asegúrate primero de que el espacio utilizado es suficiente.
Después de terminar la clonación, tendrás un SSD totalmente arrancable con tu configuración de Windows 10 u 11, listo para ofrecer esa mejora de rendimiento que tu PC se merece.
Lecturas adicionales:
Para asegurar una transición completa, la siguiente parte cubre cómo configurar tu sistema para que arranque desde el nuevo SSD, lo cual es crucial tanto para ordenadores de sobremesa como para portátiles.
Renee Becca - Migración segura y rápida del sistema a SSD

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Soportar para NTFS y FAT32 Transfiere varios archivos en diferentes sistemas de archivos.

Copia de seguridad simple y rápida La velocidad de la copia de seguridad alcanza a los 3000 MB/s.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Prueba gratisPrueba gratis ¡Ya hemos proporcionado a 800 usuarios prueba gratis !

Configurar tu PC para arrancar desde el SSD más pequeño después de clonar Windows 10/11

Una vez que hayas clonado Windows 10 u 11 al SSD más pequeño, el paso final es configurar tu PC para que arranque desde él:
Para ordenadores de sobremesa: Si vas a conservar el disco duro antiguo, accede a la BIOS (pulsando F2, F12, Supr o Esc al arrancar) y designa el SSD como dispositivo de arranque principal. Después, puedes reformatear el disco duro antiguo para tener almacenamiento adicional.
Para portátiles: Cambia el disco duro antiguo por el SSD usando un destornillador. Los portátiles suelen tener una sola ranura para unidades, por lo que normalmente no es necesario hacer ajustes en la BIOS. Si el arranque falla, consulta los consejos de solución de problemas que aparecen a continuación.
Servidor común:
Tipo de servidorMétodo para entrar en el menú de arranque

DELL

Pulsa la tecla F12 repetidamente antes de que aparezca el logo de Dell en la pantalla.

HP

Pulsa la tecla F9 varias veces cuando se muestre el logo de HP.

Ordenadores comunes:
Nombre de la BIOSMétodo para entrar en el menú de arranque

ASRock

SUPR o F2

ASUS

SUPR o F2 para PCs / SUPR o F2 para Placas Base

Acer

SUPR o F2

Dell

F12 o F2

ECS

SUPR

Gigabyte / Aorus

SUPR o F2

Lenovo (Portátiles de consumo)

F2 o Fn + F2

Lenovo (Ordenadores de sobremesa)

F1

Lenovo (ThinkPads)

Intro y luego F1

MSI

SUPR

Tablets Microsoft Surface

Mantén pulsados los botones de Encendido y Subir volumen

Origin PC

F2

Samsung

F2

Toshiba

F2

Zotac

SUPR

HP

Esc/ F9 para Menú de arranque/ Esc/ F10/ Pestaña Almacenamiento/ Orden de arranque/ Fuentes de arranque heredadas

INTEL

F10

Renee Becca - Migración segura y rápida del sistema a SSD

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Soportar para NTFS y FAT32 Transfiere varios archivos en diferentes sistemas de archivos.

Copia de seguridad simple y rápida La velocidad de la copia de seguridad alcanza a los 3000 MB/s.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Prueba gratisPrueba gratis ¡Ya hemos proporcionado a 800 usuarios prueba gratis !

Solución de problemas comunes al clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño

Si te encuentras con algún obstáculo por el camino, estas soluciones abordan los problemas más habituales:

El SSD clonado no arranca

Comprueba que el SSD está configurado como el dispositivo de arranque principal en la BIOS.
Si sigue sin funcionar, considera reiniciar la clonación desde el principio para eliminar cualquier fallo en la transferencia. Como otra opción, opta por el modo de clonación de disco completo en tu software en lugar de solo la Migración de Sistema, ya que podría gestionar los sectores de arranque de forma más eficaz.

Espacio insuficiente en el SSD

Elimina los archivos innecesarios del disco duro o ajusta el tamaño de las particiones para que coincidan con la capacidad del SSD antes de la clonación.

Preguntas frecuentes sobre cómo clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño

1. ¿Cómo puedo clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño sin perder datos?

Usa una herramienta de clonación de confianza como Renee Becca, Clonezilla o Acronis True Image. Estos programas aseguran que tus datos y tu sistema Windows 10/11 se transfieran sin pérdidas, siempre que el SSD tenga capacidad suficiente.

2. ¿Puedo clonar un disco duro grande a un SSD más pequeño?

Sí, siempre que el espacio utilizado en el disco duro sea inferior a la capacidad del SSD. Utiliza un software de clonación para ajustar las particiones o clonar solo los datos necesarios.

3. ¿Por qué no puedo reducir mi partición para clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño?

Si recibes un error de “no se puede reducir el volumen”, intenta desactivar la restauración del sistema, la hibernación o el archivo de paginación para liberar espacio. Luego, utiliza una herramienta de clonación para redimensionar las particiones durante el proceso.

4. ¿Existe alguna herramienta gratuita para clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño?

Clonezilla es una herramienta gratuita de código abierto que puede clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño o transferir particiones específicas, lo que la convierte en una gran opción económica.

5. ¿Qué debo hacer si el proceso de clonación se atasca o falla a la mitad?

Si la clonación se detiene —quizás por un problema de conexión o una fluctuación de energía— primero verifica que tus cables estén bien conectados y que estés usando una fuente de alimentación estable. Reinicia el software e inténtalo de nuevo, pero si sigue ocurriendo, ejecuta una comprobación de disco en ambas unidades usando la herramienta integrada de Windows (haz clic derecho en la unidad en el Explorador de archivos, selecciona Propiedades > Herramientas > Comprobar). Si los errores persisten, cambia a un método de clonación diferente dentro del software, como la clonación de partición en lugar de la Migración de Sistema completa, para aislar el problema.

6. ¿Cómo puedo asegurarme de que mi SSD rinda al máximo después de clonar Windows 10/11?

Después de la clonación, activa el soporte TRIM en Windows (normalmente está activado por defecto, pero confírmalo escribiendo fsutil behavior query DisableDeleteNotify en el Símbolo del sistema; si el resultado es 0, está activado). Además, actualiza el firmware de tu SSD a través de la herramienta del fabricante para obtener una velocidad y fiabilidad óptimas. Si notas un rendimiento más lento de lo esperado, alinea las particiones correctamente durante la clonación o utiliza las funciones de optimización del software para mejorar las velocidades de lectura/escritura.

7. ¿Qué pasa si necesito clonar a un SSD aún más pequeño pero mi espacio utilizado sigue siendo demasiado alto después de limpiar?

En los casos en los que has limpiado todo lo posible pero el espacio utilizado sigue siendo muy justo, considera clonar primero solo la partición del sistema y las aplicaciones esenciales, y luego transferir manualmente otros archivos más tarde. Herramientas como Renee Becca permiten la migración selectiva, por lo que puedes priorizar el sistema operativo y reconstruir los datos no críticos en la nueva unidad. Este enfoque minimiza los riesgos mientras te da espacio para crecer en el SSD más pequeño.

8. ¿Cuánto tiempo suele tardar en clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño y qué afecta a la duración?

La duración puede variar de 30 minutos a unas pocas horas, dependiendo de factores como la cantidad de datos que se clonan (p. ej., 200 GB pueden tardar una hora), la velocidad de tu conexión (USB 3.0 es más rápido que 2.0) y la eficiencia del software. Los discos duros más lentos o los sistemas con sectores defectuosos pueden alargar el tiempo, por lo que desfragmentar la unidad de origen de antemano suele ayudar a acelerar el proceso.

9. ¿Es seguro clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño si mi disco original tiene errores o sectores defectuosos?

Sí, pero con precaución. Herramientas de confianza como Renee Becca pueden manejar los sectores defectuosos omitiéndolos durante una clonación bit a bit. Antes de empezar, escanea tu disco original con chkdsk (en el Símbolo del sistema: chkdsk C: /f /r) para reparar problemas. Si los errores son graves, haz una copia de seguridad de los datos críticos por separado y considera la ayuda profesional para evitar la corrupción de datos en el nuevo SSD.

Conclusión

Clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño es una forma sencilla de mejorar el rendimiento de tu PC sin reinstalar el sistema. Asegurándote de que tu SSD tiene capacidad suficiente para el espacio utilizado en tu disco duro y utilizando una herramienta fiable como Renee Becca, puedes completar el proceso sin problemas. Tanto si estás actualizando un portátil como un ordenador de sobremesa, esta guía te cubre todo lo necesario para clonar Windows 10/11 a un SSD más pequeño. ¡Descarga una herramienta de clonación hoy mismo y disfruta de un PC más rápido!
Renee Becca - Migración segura y rápida del sistema a SSD

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Soportar para NTFS y FAT32 Transfiere varios archivos en diferentes sistemas de archivos.

Copia de seguridad simple y rápida La velocidad de la copia de seguridad alcanza a los 3000 MB/s.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Prueba gratisPrueba gratis ¡Ya hemos proporcionado a 800 usuarios prueba gratis !

Comentarios de los usuarios

Page 1

Dejar un comentario


Tu comentario ha sido enviado y está pendiente de moderación.