author avatar
    Consultor técnico
Última actualización por Carlos García el 6-6-2025

Resumen
Descubre cómo clonar Windows 11 a un SSD de forma sencilla para mejorar la velocidad y fiabilidad de tu PC. Esta guía paso a paso cubre la copia de seguridad de datos, la instalación del SSD y los métodos de clonación, garantizando una actualización fluida en poco tiempo. ¡Sigue leyendo para transformar el rendimiento de tu ordenador!


Actualizar tu PC clonando Windows 11 a un SSD marca una gran diferencia para mejorar el rendimiento y mejorar el rendimiento de tu sistema. Si buscas acelerar tu ordenador o cambiar a un disco de almacenamiento más grande y rápido, clonar Windows 11 a un SSD es una forma eficaz y eficiente de hacerlo. Aquí tienes una guía paso a paso para clonar Windows 11 a un SSD y disfrutar de un sistema más rápido y fiable.

Paso 1:Haz una copia de seguridad de tus datos

Antes de empezar a clonar Windows 11 a un SSD, es crucial hacer una copia de seguridad de todos tus archivos importantes para evitar cualquier riesgo de pérdida de datos. Dado que el proceso de clonación eliminará todos los datos del SSD de destino, proteger tus datos es imprescindible.
Windows 11 ofrece varias opciones integradas de copia de seguridad para facilitar la protección de tus archivos. Puedes utilizar OneDrive para guardar tus datos en la nube, o elegir Copia de Seguridad y Restaurar (Windows 7) o Historial de archivos para guardar tus documentos en una unidad externa, ya sea un USB, HDD o un SSD adicional. Si buscas soluciones más completas, puedes considerar herramientas gratuitas como Renee Becca (Copias de seguridad de imágenes del sistema maestro en Windows).
Cómo hacer una copia de seguridad con Copia de Seguridad y Restaurar:
Pasos para la Respaldo de archivo en Windows 11
Tomarte el tiempo para hacer una copia de seguridad de tus datos te dará tranquilidad, tanto si el proceso de clonación se realiza correctamente como si presenta algún problema. Usa almacenamiento en la nube o un unidad externo para mantener tus archivos a salvo.
Consulta el manual de usuario de tu dispositivo.

Paso 2:Conecta tu nuevo SSD

Una vez que hayas hecho la copia de seguridad de tus datos, el siguiente paso es conectar tu nuevo SSD al ordenador. Ya sea que uses un ordenador de sobremesa, un portátil o un PC todo en uno, manipula el hardware con cuidado para evitar daños a los componentes.

Para ordenadores de sobremesa o portátiles con múltiples ranuras para discos

Para ordenadores de sobremesa:
  • Apaga tu ordenador y desenchufa todos los cables.
  • Abre la carcasa y localiza una bahía de disco libre de 2,5" o 3,5". (Para bahías de 3,5", es posible que necesites un adaptador o un soporte de montaje para un SSD de 2,5".)
  • Fija el SSD en la bahía con tornillos.
  • Conecta el cable de datos SATA y el conector de alimentación al SSD.
  • Asegúrate de que todas las conexiones estén firmes, vuelve a montar la carcasa y reconecta los cables externos.
Para portátiles:
  • Apaga el portátil y desenchufa el cargador. Retira la batería, si es extraíble.
  • Desatornilla y retira el panel trasero para acceder a la bahía del disco.
  • Retira el disco existente (si lo estás reemplazando).
  • Inserta el nuevo SSD en la ranura y fíjalo como estaba el disco anterior.
  • Vuelve a montar el portátil.

Para portátiles o PC todo en uno con una única ranura para disco

Si tu dispositivo solo tiene una ranura para disco, usa un adaptador USB a SATA o una carcasa externa para SSD para conectar temporalmente el nuevo SSD. Esto te permite clonar Windows 11 al SSD antes de reemplazar el disco antiguo.
Asegúrate de elegir una carcasa externa para discos con USB 3.0 o superior. Si usas USB 2.0 o inferior, la velocidad mucho más lenta podría aumentar el tiempo de copia de seguridad o clonación entre 20 a 100 veces. 🚀
No se pudo detectar el disco duro externo

Paso 3:Clona Windows 11 a un SSD con Renee Becca

Con el SSD conectado, es hora de clonar Windows 11 desde tu disco actual al nuevo SSD. Para este proceso, usaremos Renee Becca, una herramienta profesional de migración de sistemas que hace que clonar Windows 11 sea sencillo y fiable.

Por qué elegir Renee Becca para la migración de sistemas

Renee Becca es una herramienta especializada en la Copia de Seguridad y Restaurar de datos del sistema y del disco duro. Permite realizar copias de seguridad y restaurar eficazmente los datos más importantes de tu ordenador, incluyendo programas, configuración del sistema, correos electrónicos, fotos, vídeos, documentos y marcadores.
El software ofrece 3 métodos de clonación diferentes: clonación de disco duro, clonación de particiones y migración de sistemas, lo que te permite elegir el enfoque más adecuado según tus necesidades específicas.
Renee Becca - Migración segura y rápida del sistema a SSD

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Soportar para NTFS y FAT32 Transfiere varios archivos en diferentes sistemas de archivos.

Copia de seguridad simple y rápida La velocidad de la copia de seguridad alcanza a los 3000 MB/s.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Prueba gratisPrueba gratis ¡Ya hemos proporcionado a 800 usuarios prueba gratis !

Cómo migrar Windows 11 a un SSD con Renee Becca

Usar Renee Becca hace que migrar tu sistema Windows 11 a un nuevo SSD sea increíblemente cómodo. El software transforma tu nuevo disco en un disco de sistema arrancable con todos tus datos intactos. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Paso 1: Descarga e instala Renee Becca en tu ordenador, luego selecciona la opción "Migración de Sistema" en la interfaz principal bajo la columna "Clonar".
Selecciona la función de redistribución del sistema en clonar
Paso 2: En la ventana de Migración de Sistema, selecciona tu nuevo SSD como destino y tu partición actual del sistema como origen. Haz clic en el botón de migración para iniciar el proceso. Espera a que la barra de progreso alcance el 100%, lo que confirmará que la migración se ha completado con éxito.

Cuando termine, puedes instalar el nuevo SSD en tu ordenador y configurarlo como el primer dispositivo de arranque en la BIOS/UEFI. Revisa y ajusta la configuración de la BIOS si es necesario.

Selecciona un destino para redistribuir el sistema con Renee Becca  
Nota importante: La capacidad total del nuevo SSD debe ser mayor que el tamaño del sistema que se va a migrar.
Además, dado que todos los datos en el disco de destino se borrarán durante la migración del sistema, verifica si el disco de destino contiene datos importantes y realiza copias de seguridad de los archivos con antelación.
Si deseas migrar todos los datos de tu disco de sistema original (no solo la partición del sistema) al nuevo SSD, también puedes elegir la función de clonación de disco duro para una duplicación completa del disco.

Paso 4:Reemplaza el disco antiguo tras clonar Windows 11 al SSD

Si usas un portátil o un PC todo en uno con una sola ranura para disco, necesitarás cambiar el disco antiguo por el SSD clonado. Maneja este proceso con cuidado para evitar dañar tu dispositivo.
  • Apaga el portátil y desenchúfalo. Retira la batería si es aplicable.
  • Desatornilla el panel trasero para acceder a la bahía del disco.
  • Localiza el disco actual, normalmente sujetado en un soporte o jaula.
  • Retira los tornillos o clips que sujetan el disco.
  • Desconecta los conectores SATA y de alimentación del disco antiguo.
  • Inserta el nuevo SSD en la misma ranura, conectándolo a los cables SATA y de alimentación.
  • Fija el SSD y vuelve a montar el dispositivo.
Nota: Consulta el manual de usuario de tu dispositivo para obtener instrucciones específicas sobre cómo acceder al disco. Si tu sistema admite varios discos, puedes conservar el disco antiguo como almacenamiento secundario tras formatear la unidad.
Una vez reemplazado el disco, el siguiente paso es configurar el arranque del sistema.

Paso 5:Arranca desde el SSD tras clonar Windows 11

Tras instalar el SSD clonado, configura tu sistema para que arranque desde él. Algunos ordenadores detectan automáticamente el nuevo SSD, pero otros requieren cambios manuales en la configuración de la BIOS/UEFI.
  • Enciende tu ordenador y presiona la tecla para entrar en la BIOS/UEFI (teclas comunes: F2, F10, F12, Supr o Esc; consulta tu manual).
  • Navega hasta el menú de arranque.
  • Configura el nuevo SSD como el primer dispositivo de arranque en la sección de Prioridad de Arranque o Orden de Arranque.
  • Guarda los cambios y sal de la BIOS.
Arranca desde el nuevo SSD
Consejos: Si el SSD no es detectado, revisa todas las conexiones. - Si el sistema no arranca, asegúrate de que el proceso de clonación fue exitoso y que Windows 11 se copió correctamente.

Paso 6:Verifica el rendimiento tras clonar Windows 11 al SSD

Una vez que tu sistema arranque desde el SSD, notarás tiempos de inicio más rápidos, lanzamientos de aplicaciones más veloces y un PC más ágil.
Una vez que el Windows 11 clonado haya arrancado correctamente, ejecuta una prueba de velocidad del disco utilizando un programa como CrystalDiskMark para comprobar de verdad el impresionante aumento de rendimiento que supone actualizar tu disco duro.
Velocidad de RAID 0
Siguiendo estos pasos, has clonado con éxito Windows 11 a un SSD y lo has configurado como tu disco de arranque principal.

Conclusión: ¿Por qué clonar Windows 11 a un SSD?

Clonar Windows 11 a un SSD es una forma rápida y efectiva de potenciar tu PC sin la molestia de reinstalar el sistema operativo. Este proceso ofrece tiempos de arranque más rápidos, multitarea más fluida y un mejor rendimiento general.
Velocidad del SSD

Preguntas frecuentes sobre la clonación de Windows 11 a un SSD

1. ¿Es mejor clonar Windows 11 a un SSD o realizar una instalación limpia?
Clonar Windows 11 a un SSD suele ser la mejor opción para la mayoría de los usuarios. Es más rápido, conserva tus aplicaciones, configuraciones y datos, y evita el proceso largo de reinstalar todo. Una instalación limpia puede ayudar a eliminar programas innecesarios, pero clonar mantiene tu configuración intacta y ahorra tiempo.
2. ¿Puedo clonar Windows 11 a un SSD sin software?
No, Windows 11 no incluye herramientas de clonación integradas. Necesitarás software de terceros como Renee Becca, Clonezilla o Rescuezilla para clonar Windows 11 a un SSD. Alternativamente, puedes usar Copia de Seguridad y Restaurar para transferir tu sistema, pero es menos directo.
3. ¿Cómo puedo Clonar Windows 11 a un SSD de mayor capacidad gratis?
Herramientas gratuitas como Clonezilla o Rescuezilla son excelentes para clonar Windows 11 a un SSD más grande. Crea un USB arrancable con una de estas herramientas, inicia tu PC desde él y sigue los pasos para clonar tu disco.
4. ¿Clonar Windows 11 a un SSD borrará mis datos?
Clonar copia todos los datos de tu disco de origen al SSD sin borrar nada en el origen. Sin embargo, el SSD de destino se borrará durante la clonación, así que haz una copia de seguridad de los datos que contenga previamente.
Renee Becca - Migración segura y rápida del sistema a SSD

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Soportar para NTFS y FAT32 Transfiere varios archivos en diferentes sistemas de archivos.

Copia de seguridad simple y rápida La velocidad de la copia de seguridad alcanza a los 3000 MB/s.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Alineación 4K automática Realiza la alineación 4K automáticamente al migrar Windows a SSD.

Compatible con GPT y MBR Se empareja automáticamente al formato de partición adecuado.

Múltiples funciones de respaldo Respaldo de sistema/ partición/ disco duro/ archivos y clonación de disco.

Prueba gratisPrueba gratis ¡Ya hemos proporcionado a 800 usuarios prueba gratis !

Comentarios de los usuarios

AL
AlbertoG
2025-06-16
Oye, ¿cómo puedo clonar mi Windows 11 a un SSD más grande?
Como dice el artículo, quiero acelerar mi ordenador. :)
CA
CarlosL
2025-06-16
¡Ey AlbertoG! Puedes seguir los pasos del artículo pa clonar el disco. Te recomiendo usar Renee Becca, que va de lujo para migrar Windows 11 a un SSD nuevo. Conecta el SSD, haz una copia de seguridad antes (como dice el artículo) y usa la opción de Redeploy del Sistema de Renee Becca.
¿O quieres hacer una imagen del sistema pa respaldo? Si es así, mira la herramienta de Copia de Seguridad y Restauración de Windows o Renee Becca, que es una pasada. ;)
CL
ClimaRandom
2025-06-16
Mover Windows a un SSD nuevo
Acabo de pillar un SSD nuevo pa mi PC, ya está instalado y funcionando. Ahora tengo dos SSD: uno de 512GB y otro de 1TB. Quiero pasar todos mis datos al de 1TB, que es más rápido y tiene más espacio. ¿Alguien tiene un tutorial guapo o me puede explicar cómo hacerlo con Windows 11?
IM
ImpostorX
2025-06-20
Aquí va cómo hacerlo:


Haz una copia de seguridad de tus datos: usa Renee Becca pa un respaldo rápido y seguro de archivos, programas y ajustes.


Instala los dos SSD en el PC.


Crea un USB arrancable con Renee Becca o Rescuezilla (me mola la interfaz sencilla de Rescuezilla, y trae herramientas como Gparted).


Apaga Windows bien usando “shutdown /s /f /t 0” en el Símbolo del Sistema pa evitar problemas de hibernación.


Arranca con Renee Becca o Rescuezilla y sigue los pasos de clonado. Es bastante fácil.


Tras clonar, la partición C: seguirá siendo de 512GB, así que tendrás que ampliarla pa usar todo el 1TB.


Usa Gparted (viene con Rescuezilla) pa extender la partición. Mueve la última partición al final del disco primero, que Windows lo necesita pa arrancar.


Amplía la partición C: pa llenar el espacio restante.


Apaga y quita el SSD antiguo de 512GB.


(Opcional) Arranca en Modo Seguro y ejecuta SFC o DISM pa comprobar si hay archivos de Windows corruptos.


(Opcional) Vuelve a poner el SSD de 512GB, formatéalo y úsalo pa juegos o archivos.


Esto es solo un esquema, no un guía completa, así que igual tienes que buscar algún paso en Google. Soy técnico informático, así que fíate, ¡funciona! Suerte! :D
ZO
ZorroAhogado
2025-06-23
¡Eres un crack! Todo salió genial. :)
TO
TomiN
2025-06-25
¡Funcionó de maravilla! Mil gracias. Rescuezilla y Gparted fueron super fáciles de usar. Lo único que me costó un poco fue pillar que había que añadir espacio no asignado antes de la última partición pa ampliar la partición C: principal. Me llevó un ratillo entenderlo. Me encanta que Rescuezilla tenga Firefox integrado pa consultar docs mientras clonas. ¡Todo salió perfecto! :)
IM
ImpostorX
2025-06-25
¡Me alegro que funcionara, TomiN! Cuídate. ;)
CL
ClimaRandom
2025-06-28
Gracias, seguí tus pasos y ahora funciona todo de lujo. :)
CR
CrisBG
2025-06-28
¡Estos pasos son la caña!
Usé un adaptador NVMe pa mi portátil y Ventoy pa arrancar el ISO de Rescuezilla. Tus instrucciones fueron claras y funcionaron de maravilla. Me lié un poco redimensionando y moviendo particiones pa evitar espacio vacío, pero con un poco de atención lo solucioné fácil.
Gracias por la guía detallada. Antes usaba un software de clonación de Windows un poco chungo, pero esto es mucho más rápido y seguro. :D
DA
DavidM
2025-07-02
¡Gracias! Pasé de un SSD viejo a un NV2 de 1TB, y tu método fue el único que funcionó tras probar un montón. ¡Te lo agradezco! :)
NE
NeveraOk
2025-07-02
¡Eres el mejor técnico del mundo! Gracias! :D
YA
YasinM
2025-07-02
¡Gracias, colega! Acabo de configurar mi SSD nuevo como disco principal. Te deseo lo mejor. :)
EQ
EquivalenteGrande
2025-07-05
¿Y qué pasa con mi licencia de Windows? ¿Se transfiere? Mi sistema operativo usa una licencia VOLUME_MAK y quiero cambiar a una RETAIL.
IM
ImpostorX
2025-07-07
Depende de tu configuración, pero normalmente la licencia está vinculada a tu cuenta de Microsoft o, más probable, a tu placa base.
Todo depende de la clave y cómo se instaló, la verdad.
DA
DanteL
2025-07-07
¡Gracias por la guía tan guapa! :)
QW
QwertyN
2025-07-07
¿Esto funciona si pongo el SSD nuevo en un adaptador NVMe y lo conecto por USB al portátil mientras el SSD NVMe original con las particiones C: y D: sigue en el portátil?
IM
ImpostorX
2025-07-17
Sí, debería funcionar sin problema. Solo no esperes arrancar desde el adaptador NVMe. ;)
ZA
Zambu
2025-07-17
¡Guía brutal! Funcionó de maravilla en pocos minutos. :D
JU
JuanTP
2025-07-17
Ey, gracias por la guía. Una pregunta rápida: ¿necesito una clave nueva de Windows para el SSD nuevo o funcionará tal cual tras clonar?
IM
ImpostorX
2025-07-20
Funcionará sin problema tras clonar. La licencia de Windows está vinculada a tu cuenta de Microsoft (si la tienes asociada) o a tu placa base, no al SSD o a la instalación concreta de Windows.
Incluso podrías hacer una instalación limpia en un SSD nuevo, y Windows suele ser lo bastante listo pa reconocer el sistema y no pedir clave (lee la placa base) o se revalida al iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft.
Page 1

Dejar un comentario


Tu comentario ha sido enviado y está pendiente de moderación.